OFERTA NAVIDEÑA Todos nuestros Cursos Online con

50% DSCTO

4.82(11 Valoraciones)

Cálculo de estructuras de concreto armado con CYPECAD bajo la Metodología BIM – NIVEL I

Preinscripciones Abiertas

Accede a mejores precios. Asegura tu CUPO

2PORTADA Calculo de estructuras de concreto armado con CYPECAD
Nivel:Intermedio
Duración: 28h
Valoración:
5/5

Fechas

MAYO: 20-21 y 27-28

SÁBADO Y DOMINGO

Horario: 9:00 am – 07:00 pm

Horario

Turno mañana: 9:00 am – 01:00 pm

Turno tarde: 3:00 Pm – 07:00 pm

Acerca de este curso

  • En este curso el alumno aprenderá a dominar todas las herramientas del software CYPECAD desde el nivel básico, intermedio y avanzado, permitiendo interpretar los resultados obtenidos, realizar cualquier tipología de proyectos del mercado, así como también, de poder a trabajar mediante la metodología BIM, entre otros.
  • Capacitar a los profesionales y alumnos de la ingeniería, arquitectura y la construcción en general, en la aplicación de un software de última generación para la realización de proyectos de edificaciones.
  • Todo esto permite al profesional volcar sus conocimientos dentro de un software de cálculo que le permitirá optimizar su trabajo, reducir tiempos de cálculo y elaborar fácilmente su documentación.

Temario

  • Descarga e instalación detallada del Software CYPECAD.
  • Instalación de plataforma BIM.
  • Introducción de trabajo mediante metodología BIM.
  • Introducción de datos generales.
  • Introducción de normativas nacionales.
  • Introducción de resistencia especificada a compresión del hormigón, f'c
  • Definición e introducción de sismo en CYPECAD (RNE – E.030).
  • Edición de tablas de armado y opciones de diseño (RNE - E.060).
  • Introducción de características del árido (agregado).
  • Revisión de hipótesis adicionales de cargas.
  • Introducción del interfaz de CYPECAD.
  • Introducción de plantillas de obra (Formato DWG).
  • Introducción de plantas.
  • Introducción de cargas vivas y muertas por plantas.
  • Edición de plantas y generación del nivel de cimentación.
  • Agrupación de plantas.
  • Des agrupación de plantas.
  • Introducción de nueva planta.
  • Eliminación de plantas.
  • Introducción de columnas rectangulares, circulares y de tipo T-L.
  • Edición de columnas.
  • Cambio de punto fijo y su importancia en columnas.
  • Modificar referencias en columnas.
  • Eliminación de columnas.
  • Ajustar columnas.
  • Copiar características de una a otra columna.
  • Introducción de muros de corte (placas).
  • Introducción de cimentación en muros de corte (placas).
  • Edición de muros de corte (placas).
  • Eliminación de muros de corte (placas).
  • Introducción de vigas embebidas o de coronación en muros de corte (placas).
  • Asignación de cimentación en muros de corte (placas).
  • Entrada y tipologías de vigas.
  • Introducción de vigas peraltadas y chatas.
  • Introducción de vigas invertidas y de sección variable.
  • Introducción de vigas curvas.
  • Edición y eliminación de vigas.
  • Asignación de una a otra viga.
  • Ajustes en vigas.
  • Prolongación de vigas.
  • Alineación de vigas y su importancia.
  • Desconexión de diafragma rígido en vigas exentas.
  • Introducción de categoría sismorresistente en vigas primarias y secundarias.
  • Entrada y tipologías de losas.
  • Introducción de losas aligeradas, macizas y losas reticulares.
  • Introducción de losas inclinadas.
  • Copia de losas a diferentes paños.
  • Borrar losas y generar huecos.
  • Cambio de unidades y su importancia.
  • Introducción de cargas lineales sobre viga y sobre losa.
  • Introducción de cargas superficiales sobre toda la losa.
  • Introducción de cargas superficiales sobre parte de la losa.
  • Introducción de una carga especial.
  • Introducción de leyes de presiones en muros de sótano.
  • Introducción de cargas de impacto en columnas.
  • Introducción de cargas alternadas.
  • Entrada de escaleras.
  • Definición de geometría y cargas en escaleras.
  • Definición de tipologías de escaleras.
  • Copia de tipologías de escaleras.
  • Definición de número en tramos de escaleras.
  • Introducción de escalera en un solo tramo.
  • Introducción de escalera en forma de U.
  • Introducción de escalera en forma circular.
  • Introducción de escaleras de diferentes tipologías.
  • Visualización del despiece (armado de acero).
  • Visualización de esfuerzos y desplazamientos en tramos de escaleras.
  • Definición de tipologías de cimentaciones en CYPECAD.
  • Introducción de tensiones admisibles del terreno.
  • Introducción de módulo de balasto.
  • Introducción de zapatas.
  • Introducción de vigas centradoras y de atado.
  • Introducción de platea de cimentación.
  • Introducción de vigas de cimentación.
  • Comprobación de geometría del grupo actual.
  • Comprobación de geometría del grupo actual y superiores.
  • Comprobación de geometría de todos los grupos.
  • Cálculo de obra (incluso cimentación).
  • Cálculo de obra (sin dimensionar cimentación).
  • Explicación de informe final del cálculo de obra.
  • Visualización de envolventes de vigas, columnas y viguetas.
  • Combinaciones usadas en el cálculo (RNE – E.030).
  • Distorsiones de columnas (RNE – E.030).
  • Datos generales de sismo (RNE – E.030).
  • Espectro de cálculo (RNE – E.030).
  • Coeficientes de participación (RNE – E.030).
  • Centros de masas, centro de rigidez y excentricidades de cada nivel (RNE – E.030).
  • Corrección por cortante basal –Dinámico y estático (RNE – E.030).
  • Verificación de la condición de cortante basal (RNE – E.030).
  • Cortante sísmico combinado por niveles (RNE – E.030).
  • Visualización de la deformada.
  • Visualización de armaduras en 3D.
  • Explicación de la metodología BIM en CYPECAD.
  • Creación de cuenta center (BIM en la nube).
  • Exportación de CYPECAD al Modelo BIM.
  • Exportación de imágenes PNG.
  • Exportación de listados de datos de la obra.
  • Exportación de archivos IFC.
  • Transportabilidad de archivos.

Proyecto a realizar en el curso

Temas a desarrollar

  • Descripción general del programa, opciones de inicio de Obra Nueva.
  • Botón por posición para el optimizado de acero.
  • Modelación de la estructura paso a paso.
  • Interpretación de resultados sísmicos.
  • Documentación de obra y recomendaciones.
  • Exportación de ficheros, planos, metrados, entre otros.
  • Configuración de datos de cálculo (Normas, estados de carga, combinaciones, tensiones admisibles, criterios de diseño, tablas de armado, porcentajes de desperdicios, espectro de sismo, etc.).
cypecad-3 (1)

Manuales de CYPECAD

Conoce y aprende los conceptos básicos del programa.
[ Descargar manuales ]

Contenido del curso

Videos del Curso

  • Sesión N°01
    02:05:40
  • Sesión N°02
    01:28:28
  • Sesión N°03
    02:20:46
  • Sesión N°04
    01:19:40
  • Sesión N°05
    01:49:53
  • Sesión N°06
    01:49:02
  • Sesión N°07
    01:53:08
  • Sesión N°08
    01:33:21
  • Sesión N°09
    01:52:33
  • Sesión N°10
    01:51:03
  • Sesión N°11
    01:45:58
  • Sesión N°12
    01:08:56
  • Sesión N°13
    02:02:39
  • Sesión N°14
    01:17:02
  • Cuestionario Final

Recomendaciones y comentarios de usuarios

4.8
Total 11 Ratings
5
9 Ratings
4
2 Ratings
3
0 Rating
2
0 Rating
1
0 Rating
Excelente la enseñanza.
Muy completo y me ayudó bastante a comprender el programa
Buena modalidad de enseñanza
Excelente, muy didactiva
Luis Tinnirello
hace 11 meses
PARA MI ES EXCELENTE Y LAMENTO MUCHISIMO NO HABERME DEDICADO HACE YA AÑOS A ESTO, QUE ES EL CALCULO DE ESTRUCTURAS DE H°A°, ME GUSTO MUCHISIMO LA MANERA DE EXPLICAR Y LA PAZ QUE TIENE PARA DAR UN CURSO COMO ESTE, EL ING. J C SAAVEDRA. SI TUVIERA ALGO QUE ME PREOCUPO UN POCO ES LA INCOMUNICACION AL FINAL DE ESTE NIVEL I, CON SL INGENIEROS, ESPERO CON ENTUCIASMO QUE SE VUELVAN A COMUNICAR CONMIGO YA QUE ESTOY PROXIMO A EMPESAR EL NIVEL II
DJ
hace 1 año
Genial
Muy entretenido, aprendí mucho, gracias.
Excelente programa que agiliza los trabajos de estructuración de un proyecto. Así mismo dar gracias al docente por su explicación. Recomendaría colocar opción de escoger la calidad de video en las clases grabadas debido a que tiende a desenfocarse. Muchas gracias por las clases.
Cumple con todas las expectativas
FC
hace 1 año
Me parecio bueno el curso.Se debio detallar un poco mas el analisis de los resultados sismicos.Pero ya lo vere en el nivel 2. Muy didactico el docente y explicativo

INVERSIÓN PÚBLICO GENERAL

PRECIO DE LANZAMIENTO

S/350.00 S/450.00
medios de pago SL Ingenieros

INVERSIÓN ESTUDIANTES

Con acceso a licencia CYPE CAMPUS

Otros métodos de pago

cypecad 3 1 e1677129099973

Solicita tu precio ESPECIAL

Válido solo para los que disponen del software CYPECAD

Autor:

Ingeniero Civil – C.I.P. N° 214350

Beneficios

  • Certificado Digital (Valor internacional)
  • Soporte técnico (Duración 30 días)
  • Acceso ilimitado a las clases grabadas por web o móvil.
  • Descuento especial en la adquisición del software CYPECAD.

Ventajas

  • Aprender a tu ritmo (Tener acceso a una clase totalmente grabada podrás pausarlo, y repetirlo cuantas veces necesites).
  • Aumenta tu capacidad de atención.
  • Sin horarios (Podrás acceder al curso donde y cuando quieras).
  • Contenido segmentado.
  • Acceso a grupo de WhatsApp.
  • Asesoría personalizada brindada por el mismo ponente.
  • Aumenta tus habilidades digitales.

Destinado a

  • Ingenieros civiles.
  • Estudiantes de ingeniería civil y arquitectura.
  • Arquitectos y Técnicos en Construcción independientes.

N° de Cuenta: 305-2589693-0-21

N° de Cuenta Interbancaria: 00230500258969302118

GRUPO SL INGENIEROS SAC

Escanee nuestro QR con su aplicación Yape, o agregue nuestro número celular a sus contactos y realice su pago con Yape.

QR de Yape Grupo SL Ingenieros

GRUPO SL INGENIEROS SAC

Empresa:
Grupo SL Ingenieros SAC

RUC:
20603365560

Celular Yape:
927570380

Añadir a contacto
Escanee nuestro QR con su aplicación Plin, o agregue nuestro número celular a sus contactos y realice su pago con Plin.


Empresa: Grupo SL Ingenieros SAC
RUC: 20603365560

Escanee nuestro QR para derivarla a nuestros asesores y le generen un link de pago.
También puedes solicitar
un link de pago:

+51 927 570 380 Solicitar Link de Pago
Escanea nuestro QR para derivarla a nuestros asesores y proporcionarle los datos necesarios para su transferencia.
También lo puedes solicitar mediante el link:
Solicitar datos

¡LLÉVATELO Y EMPIEZA A APLICAR YA!